Una de
las estructuras de
peones más frecuentes
es aquella donde
varios peones de cada
bando se encuentran
bloqueados en el centro formando una cadena.
Esta estructura es de
carácter estático y generalmente lleva
a posiciones cerradas,
de contenido esencialmente estratégico.
En esta ocasión veremos una
estructura de peones que se produce en diversas aperturas derivadas de 1.e4, especialmente
en la defensa francesa:
En esta
posición, las blancas tienen
ventaja de espacio en el flanco rey lo que nos indica que deben establecer su
juego en ese flanco. Pueden realizarlo por
medio del juego
de piezas o con peones mediante
el avance f2-f4-f5. Por
su parte las
negras deben atacar la cadena de peones contraria por su
base, con ....c7-c5.
En ocasiones las negras atacan la cadena
de peones por su
punto más avanzado,
mediante ...f6, procedimiento
que hay que
valorar muy bien, ya que las
blancas pueden lograr ventaja
haciéndose fuertes en el punto
e5. Veamos el ejemplo
Nimzowitsch,A
- Salwe,G Karlsbad, 1911
1.e4 e6 2.d4 d5 3.e5 c5 4.c3 Cc6 5.Cf3 Db6 6.Ad3
Ad7?! [Una imprecisión, como
demuestra la siguiente
jugada de las blancas. Lo más preciso es 6...cxd4! 7.cxd4
Ad7] 7.dxc5! Axc5 8.0–0 f6?
[En esta posición el
ataque a la cadena de peones por el punto avanzado es un error, ya que
las blancas serán
capaces de mantener el
punto e5 controlado
por sus piezas. Era mejor 8...a5
pero no 8...Cge7?? 9.b4+-] 9.b4!
[Una buena jugada, preparatoria de
Af4, manteniendo el
peón e5. Si las
blancas se viesen
obligadas a cambiar en
f6, la estrategia
de las negras habría
dado resultado, pero
si por el contrario, es el negro el que cambia en
e5, la pieza blanca que quede en e5 puede ser un excelente
bloqueador y si
puede mantenerse ahí, la
ventaja blanca será clara.] 9...Ae7 10.Af4 fxe5 [Las negras no tienen otra continuación útil.
Ahora confían en obligar al
blanco a ceder
su control de "e5".]
11.Cxe5 Cxe5 12.Axe5
Cf6 [12...Af6? 13.Dh5+ g6
14.Axg6+ hxg6 15.Dxg6+ Re7
16.Axf6+ Cxf6 17.Dg7++-] 13.Cd2 [El caballo se
apresura a dominar la
casilla vital e5". Nimzowitch,
muy acertadamente hace notar que esto es más importante que
ir a ganar
material con 13.Dc2? 0–0!
14.Axf6 Txf6 15.Axh7+
Rh8 16.Ag6 e5 que
daría a las negras una compensación excelente.]
13...0–0 14.Cf3 Ad6 [14...Ab5? 15.Ad4 Da6 16.Axb5 Dxb5 17.Cg5! ganaría un peón.] 15.De2 [Este es un concepto que Nimzowich acuñó: la sobredefensa de un punto vital. En cambio tras 15.Ad4? Dc7 las negras recuperan el control de "e5" y ya no hay tiempo de 16.De2 a causa de 16...Cg4! 17.h3 e5!] 15...Tac8 16.Ad4 Dc7 17.Ce5 [Ahora sí, puesto que las blancas no abandonan "e5".] 17...Ae8 18.Tae1 Axe5 19.Axe5 Dc6 20.Ad4 Ad7 21.Dc2! [Ahora ya es tiempo de atacar en el flanco de rey, pues los peones centrales están bien bloqueados.] 21...Tf7 22.Te3 b6 23.Tg3 Rh8 24.Axh7! e5 [La mejor reacción, aunque ya no es suficiente. En caso de [24...Cxh7 25.Dg6 deja a las negras sin defensa. Sería peor (25.Th3? Tf5 26.g4 e5! 27.Axe5 Dg6!) ] 25.Ag6 Te7 26.Te1 Dd6 27.Ae3 d4 28.Ag5 28...Txc3 29.Txc3 dxc3 30.Dxc3 Rg8 31.a3 Rf8 32.Ah4 Ae8 33.Af5 Dd4 34.Dxd4 exd4 35.Txe7 Rxe7 36.Ad3 Rd6 37.Axf6 gxf6 38.Rf1 Ac6 39.h4 1–0
13...0–0 14.Cf3 Ad6 [14...Ab5? 15.Ad4 Da6 16.Axb5 Dxb5 17.Cg5! ganaría un peón.] 15.De2 [Este es un concepto que Nimzowich acuñó: la sobredefensa de un punto vital. En cambio tras 15.Ad4? Dc7 las negras recuperan el control de "e5" y ya no hay tiempo de 16.De2 a causa de 16...Cg4! 17.h3 e5!] 15...Tac8 16.Ad4 Dc7 17.Ce5 [Ahora sí, puesto que las blancas no abandonan "e5".] 17...Ae8 18.Tae1 Axe5 19.Axe5 Dc6 20.Ad4 Ad7 21.Dc2! [Ahora ya es tiempo de atacar en el flanco de rey, pues los peones centrales están bien bloqueados.] 21...Tf7 22.Te3 b6 23.Tg3 Rh8 24.Axh7! e5 [La mejor reacción, aunque ya no es suficiente. En caso de [24...Cxh7 25.Dg6 deja a las negras sin defensa. Sería peor (25.Th3? Tf5 26.g4 e5! 27.Axe5 Dg6!) ] 25.Ag6 Te7 26.Te1 Dd6 27.Ae3 d4 28.Ag5 28...Txc3 29.Txc3 dxc3 30.Dxc3 Rg8 31.a3 Rf8 32.Ah4 Ae8 33.Af5 Dd4 34.Dxd4 exd4 35.Txe7 Rxe7 36.Ad3 Rd6 37.Axf6 gxf6 38.Rf1 Ac6 39.h4 1–0
Excelente ejemplo el que
acabamos de ver. En EMEA usted puede
registrarse en el campus virtual https://www.elmetodoenajedrez.com/sign_in.asp y votar por los cursos que usted quiera sean
impartidos, además tiene la opción de pedir una apertura para que sea explicada
en detalle.
Muy instructivo. Muchas gracias.
ResponderEliminar